Errores comunes al limpiar con productos ecológicos (y cómo evitarlos)

Errores comunes al limpiar con productos ecológicos (y cómo evitarlos)

Los productos ecológicos son una excelente alternativa a los convencionales, pero es importante usarlos correctamente. A continuación, te mostramos los errores más comunes al limpiar con productos ecológicos y cómo evitarlos para que puedas aprovechar al máximo sus beneficios.

 

Errores comunes al limpiar con productos ecológicos (y cómo evitarlos)

 

👉 1. No leer las instrucciones

Cada producto tiene su forma correcta de aplicación. Leer las instrucciones garantiza la eficacia y la seguridad en su uso.

Además, algunas soluciones ecológicas requieren una preparación específica para funcionar mejor, como es el caso de nuestras pastillas desinfectantes.

 

👉 2. Usar demasiada cantidad

Los productos ecológicos suelen ser concentrados, por lo que no es necesario usarlos en exceso.

Usar la cantidad adecuada garantiza su durabilidad y eficacia y evita el desperdicio de recursos. Ya sabes, menos es más 😉

 

👉 3. Mezclar productos sin conocimiento

Combinar ciertos ingredientes puede reducir su eficacia o generar reacciones no deseadas.

Evita mezclar vinagre con bicarbonato sin comprobar su compatibilidad en cada caso. También evita la combinación de alcohol y peróxido de hidrógeno, ya que pueden producir vapores tóxicos. La información es poder. 

 

👉 4. No dejar actuar el tiempo suficiente

Algunos limpiadores naturales necesitan unos minutos para descomponer la suciedad antes de retirarlos.

Dejar actuar los productos asegura mejores resultados y facilita la limpieza.

 

👉 5. No almacenarlos correctamente

Guardar los productos en lugares húmedos o con exposición al sol puede alterar su composición y disminuir su eficacia. Usa envases herméticos y guarda los productos en un lugar seco y fresco.

 

👉 6. Creer que todos los productos ecológicos funcionan igual que los químicos

Algunos productos naturales requieren fórmulas específicas para cada tipo de suciedad. Es importante conocer las limitaciones y beneficios de cada opción ecológica y ajustar las expectativas según el tipo de limpieza que se necesite.

 

 

👉 7. No darles el mantenimiento adecuado a los utensilios de limpieza ecológicos

  • Lavar las bayetas reutilizables correctamente.

  • Reemplazar esponjas biodegradables antes de que se desgasten completamente.

  • Mantener cepillos y mopas en condiciones higiénicas para prolongar su vida útil.

  • Desinfectar regularmente los estropajos reutilizables.

 

👉 8. No comprar productos certificados

Para asegurar que los productos sean realmente ecológicos, busca certificaciones y sellos de calidad que garanticen su autenticidad. Evita comprar productos que solo usen "marketing verde" sin sustento real.

 

👉 9. No considerar la compatibilidad con diferentes superficies

Algunos productos ecológicos pueden ser menos efectivos en ciertas superficies o requerir diluciones específicas. Infórmate sobre qué limpiadores funcionan mejor en madera, acero inoxidable o vidrio.

 

👉 10. Pensar que cambiar a productos ecológicos no hace diferencia

Muchas personas creen que el impacto de su elección es mínimo, pero si cada hogar hiciera el cambio, la reducción de residuos y contaminantes sería significativa.


Utilizar productos ecológicos de forma correcta maximiza su efectividad y beneficios para el medio ambiente. Evitar estos errores garantizará una limpieza más efectiva, segura y sostenible, contribuyendo a un planeta más saludable.


🔗 Descubre nuestra selección de productos ecológicos y empieza a limpiar de manera más sostenible hoy mismo: TIENDA NELETAB

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.